Su déficit provoca fallos en el crecimiento, alteraciones en el comportamiento, irritabilidad, debilidad y pérdida del control muscular.
Función de magnesio
- Forma parte de huesos y dientes.
- Actúa como activador de numerosas coenzimas.
- Participa en la síntesis de proteínas.
- Interviene en la transmisión del impulso nervioso y en la relajación muscular.
- Necesario para el mantenimiento del equilibrio ácido-base.
- Interviene en las acciones de la parathormona (hormona que interviene en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo), y la vitamina D del hueso.
- Su deficiencia puede provocar fallos en el crecimiento, alteraciones en el comportamiento, irritabilidad, debilidad, pérdida del control muscular y espasmos.
Fuentes alimenticias de magnesio 
Se encuentra principalmente en:
- Semillas enteras
- Frutos secos.
- Vegetales y hortalizas.
En menor medida en:
- Leche.
- Carnes.
- Pescados.