Acabo de descubrir a una Laura Rosillo, MADURESCENTE EN EBULLICIÓN
en su blog he leido
de George Loewenstein en Psicología de la curiosidad: «La curiosidad es algo relativamente sencillo: aparece cuando sentimos que existe un vacío entre lo que sabemos y lo que queremos saber. Este vacío nos provoca una especie de picor mental, como si un mosquito nos picase el cerebro. Buscamos conocimiento nuevo porque así es como logramos calmar el picor.»

Esa «picazón» desaparece con la rutina, desaparece si no hay nuevos retos ante nosotros y repetimos día tras día el mismo proceso, las mismas tareas, las mismas conversaciones.
…sacar al profesional desmotivado de su zona de confort, proponer lo «inusual«, un nuevo reto que rompa con ideas previas y rutas conocidas, un nuevo proyecto…
Las organizaciones innovadoras, en continua transformación y mejora, exigen trabajadores autosuficientes, flexibles y con gran capacidad y poder de decisión. Necesitan de profesionales que se sientan responsables y dueños de su trabajo y su propio desarrollo profesional….
…promoción de la cultura del «compartir», con la satisfacción que produce la generosidad. Cada profesional es maestro y aprendiz a la vez…