Vitamina D o calciferol.
Regula el metabolismo del calcio y del fósforo, contribuye a la mineralización de los huesos y los dientes.
Fuentes alimentarias. Los alimentos como los pescados grasos, el arenque, el salmón, la sardina, el bacalao o el aceite de hígado de pescado son la mejor fuente de esta vitamina. También se encuentra, en pequeñas cantidades, en lácteos como la mantequilla, la yema de huevo y diversos tipos de carne. Otra forma de sintetizarla es a través de la exposición a la luz solar. Esta síntesis tiene lugar convirtiendo el ergosterol de la piel en vitamina D. – See more at
Plan de alimentación semanal para cubrir las necesidades de calcio y vitamina D.