¿A quien os recuerda este perfil?:
trabajador fijo-discontínuo, obeso, de edad avanzada, que realiza tareas físicamente exigentes, a contrarreloj y en turno de noche.
…
Papa Noel, Melchor,Gaspar y Baltasar!!!!!
Los desajustes, especialmente ergonómicos, asociados a sus tareas incluyen:
- la flexión repetitiva del tronco hacia adelante,
- levantamiento de objetos pesados,
- trabajos en ambientes con poca luz,
- posturas forzadas -bajada por las chimeneas-…
y no olvidemos
- subida a alturas
- vibraciones de baja frecuencia- camellos-
Su trabajo probablemente les acabe produciendo dolor, lesiones físicas, incapacidad laboral, absentismo, menor productividad…
¡¡¡Por eso sólo trabajan un dia al año!!!!
Es necesario contar con unas condiciones de trabajo seguras y saludables a lo largo de toda la vida laboral , es beneficioso para los trabajadores, las empresas y la sociedad en conjunto. Este es el mensaje principal de la Campaña «Trabajos saludables» 2016-17 de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo (EU-OSHA) (#EUhealthyworkplaces ) cuyos objetivos principales son:
- promover el trabajo sostenible y el envejecimiento saludable desde el inicio de la vida laboral;
- evitar los problemas de salud a lo largo de la vida laboral;
- facilitar vías para que empleados y trabajadores gestionen la seguridad y la salud ocupacional en el contexto de una mano de obra que envejece (Gestión de la Edad GE)
- y fomentar el intercambio de información y buenas prácticas.
Sean o no Papa Noel o los Reyes Magos, todos los trabajadores deben poder llevar a cabo su actividad laboral en unas condiciones seguras y saludables y recibir información que les dote de un empoderamiento para la salud individual (la promoción de la salud se define como el proceso de capacitar a las personas y las comunidades para incrementar el control sobre los determinantes de salud y de ese modo mejorar su salud .