La mayoría de nosotros vamos estresados, vamos corriendo a todos los lados, en un estado de tensión que nos impide tener claro nuestro pensamiento, que nos hace difícil concentrarnos y tomar decisiones.
Aparecen entonces ansiedad, contracturas musculares, trastornos del sueño, ardor de estómago, gases…
Para evitarlo, necesitamos parar y calmarnos.
El mindfulness (atención o consciencia plena) te propone poner la atención en el aquí y ahora, tratando de reducir el «ruido» mental que vas produciendo sin darte cuenta.
Para empezar a practicarlo puedes empezar con la respiración, enfocando la atención en tu propia respiración. Cuanto más practiques la respiración consciente, más fácil te será centrarte en ella en la vida diaria y así ayudarte a lidiar con el estrés, las emociones negativas y mejorar tu habilidad de concentración.
Te dejo en este post
- una infografía con un ejemplo de cómo hacerlo y
- unos videos que me ayudan a parar y respirar.
Vídeos
Te dejo estos tres ejemplos, pero te recomiendo que «investigues» y encuentres los que a tí más te gusten…
ESCANER CORPORAL TUMBADO 15 MIN
Relajación Muscular Progresiva de Jacobson
LA MEJOR MEDITACIÓN GUIADA DE LA HISTORIA
Mil gracias a Montserrat Martín @Momama7 por su ayuda en la "fabricación" de la infografía y sus consejos en la tarea de parar y respirar.