La pitiriasis versicolor es una infección por hongos muy frecuente, benigna, y no contagiosa.
Produce muchas pequeñas manchas en la piel que no pican, igual un poco al principio. Las manchas se pueden unir formando otras más grandes y el color puede ser blanco, rosado o marrón. Las vemos sobretodo en la parte superior del tronco y hombros.
Es poco frecuente en cara (excepto en niños), cuello, ingles, axilas y zona debajo de los pechos.
Se vuelven más claras cuando tomamos el sol y nos ponemos morenos. Estas manchas claras pueden tardar meses en irse, así que tranquilidad y paciencia.
¿A quién puede afectar?
Puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente en la adolescencia (porque la piel es más grasienta).
¿Qué favorece su aparición?
- La piel grasienta,
- el calor
- la humedad,
- sudor excesivo,
- aplicación de aceites sobre la piel,
- toma de anticonceptivos orales y
- llevar ropa ajustada.
¿Cómo se trata?
Lo más importante es que recordemos que es benigna y que no se contagia, pero que a pesar de hacer el tratamiento tiene tendencia a reaparecer (recurrencia).
Tratamiento
Aplicar sobre la piel seca del tronco y cabeza un champú de sulfuro de selenio o ketoconazol, déjalo actuar 10-15 minutos y limpia después con agua abundante debajo de la ducha, se hará diariamente durante 2 – 4 semanas.
Prevención
- Mantener la piel limpia y seca.
- Evitar la ropa ajustada y no transpirable en verano.
- Evitar la aplicación de productos aceitosos sobre la piel.
- Limpiar la ropa y las toallas con agua caliente (para eliminar el hongo).
Más información aquí