| | Procedimiento de actuación para los servicios de prevencion de riesgos laborales frente a la exposición al sars-cov-2 |
Control de revisiones y modificaciones. | 28/02/2020 | 1.Edición inicial. |
| 24/03/2020 | 2. Añadir definiciones de la Tabla 1.Definición especial sensibilidad y especial vulnerabilidad.Estudio y manejo de contactos y personal sintomático.Colaboración en la gestión de la Incapacidad Temporal.Medidas excepcionales ante la posible escasez de EPI. |
| 30/3/2020 | 3. Adecuación del procedimiento al cambio de definición de caso.Modelos de informe para la comunicación de contacto estrecho y especial sensibilidad por parte del servicio de prevención (Anexo 1).Optimización del uso de del uso de mascarillas, ropa de protección y guantes (anexo III). |
| 08/04/2020 | 4. Adecuación del procedimiento al cambio de definición de caso.Nota interpretativa de la aplicación de los escenarios de riesgo de exposición de la Tabla 1 en los lugares de trabajo.Guía de actuación para la gestión de la vulnerabilidad y el riesgo en el ámbito sanitario y sociosanitario (Anexo IV).Guía de actuación para la gestión de la vulnerabilidad y el riesgo en ámbitos no sanitarios o sociosanitarios (Anexo V). |
| 30/04/2020 | 5. Actualización del modelo de informe para la comunicación de contacto estrecho y especial sensibilidad por parte del servicio de prevención (Anexo 1). |
| 22/05/2020 | 6. Adecuación del procedimiento a la nueva Estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia de COVID-19.Actualización de Trabajador Especialmente Sensible y Anexos IV y V. |
| 8/06/2020 | Incorporación novedad legislativa: consideración de la COVID‐19 como accidente de trabajo. Modelo de informe para la comunicación del SPRL a la Mutua colaboradora de la Seguridad Social. |
| 19/06/2020 | Adecuación a los cambios en la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID‐19 16.06.2020 Adecuación a las medidas del Real Decreto‐ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID‐19. |
| 06/07/2020 | Cambio en la distancia física a 1,5 metros en los escenarios de riesgo de exposición, acorde a las medidas del Real Decreto‐ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID‐19. |
| 14/07/2020 | Adecuación a los cambios en la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID‐19 16.06.2020 |
| 7/10/2020 | Adecuación a los cambios en la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID‐19 25.09.2020, fundamentalmente en lo referido a la duración de la cuarentena y a las pruebas diagnósticas de infección activa por SARS‐CoV‐2 (PDIA). |
| 21/12/2020 | Adecuación a los cambios en la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID‐19 y a la Evaluación del riesgo de la transmisión de SARS‐CoV‐2 mediante aerosoles. Cambio en la Tabla 1. Escenarios de riesgo de exposición. Supresión del Anexo III. |
Procedimiento de actuación para los servicios de prevencion de riesgos laborales frente a la exposición al sars-cov-2 | 10/02/2021 | Actualización del apartado 7, de Colaboración en la gestión de laincapacidad temporal, en 2 aspectos:Re‐evaluacion de trabajadores especialmente sensibles enincapacidad temporal próximos al agotamiento de los 365 dias.Concordancia con el cambio en la contingencia de las prestaciones del personal sanitario o socio‐sanitario que haya contraído el virusSARS‐CoV2 en el ejercicio de su profesión establecido en el artículo 6 del Real Decreto‐ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptanmedidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico. Introducción del apartado “personas vacunadas”. |