Las empresas deben valorar las aportaciones, especialmente destacables de los trabajadores de mayor edad; una fuerte ética del trabajo, la iniciativa para solucionar problemas y proponer alternativas en el ámbito de los objetivos generales de
la empresa, la autonomía en el trabajo, la madurez en el trato personal y de equipo y las habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de la experiencia personal y profesional.
La Confederación de Empresarios de Navarra ha considerado necesario sumarse a este esfuerzo, y con ello, con la ayuda y financiación de la fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, ha elaborado la presente guía con el objetivo de orientar a las empresas en la correcta Gestión de la Edad, y por ende, esté presente en todos los niveles
de la misma y en todas las actuaciones que se lleven a cabo.
GUÍA DE LA EDAD BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2014
Guía para la gestión de la edad en las organizaciones de Euskadi Doce propuestas de aplicación en las organizaciones
y tres recomendaciones para las administraciones
Innobasque – 2013
Agencia Vasca de la Innovación
European Network for Mental Health Promotion (ENMHP)
http://www.mentalhealthpromotion.net/
El ENMHP es una nueva red para las personas interesadas en temas de promoción de la salud mental.