Muy buen artículo de Carmen Rodrigo el PACIENTE IMPACIENTE
Hace unos días nos visitaba Dave deBronkart dando una charla en la Universidad de Vic, Dave deBronkart es conocido por e-patient Dave un fenómeno de marca personal, como paciente.Dave se ha convertido en el paciente más proactivo de lo llamado paciente impaciente 2.0 o paciente empoderado, posee su propia andadura como paciente, desde enero del 2007 cuando le diagnostican un tumor pulmonar y en su libro relata cual fue su actitud a partir de ese momento. Desde ahora les adelanto que ha sido y es un protagonista activo ante su enfermedadHace un tiempo en este blog expusimos el cambio del paradigma de la medicina y la poca receptividad de la profesión sanitarias ante este cambio en la actitud del paciente. Tenemos delante a un paciente impaciente con nombre y apellidos que nos muestra sus ideas de un modo brillante. Dave es experto en marketing y ha utilizado su expertise a su condición de e-paciente, diseñando su marca personal de paciente e ideando una web dirigida a epatients¡
Sabes que bicho te ha picado? mira esta foto para saberlo
QUIERES CONVERTIR EL ESTRES EN TU AMIGO? no te pierdas este TED TALK de Kelly McGonigal nos enseña como valorar el estres como positivo.
El ejercicio puede retrasar el envejecimiento en 10 años en personas mayores
El 22 de Marzo se inicia la primera formación online especializada en cáncer de mama y ejercicio físico. El Instituto Profesional de Ejercicio Físico y Cáncer ha trabajado mucho para crear una experiencia única; una formación dedicada al profesional del ejercicio físico. El objetivo es extraer lo mejor del mismo con una sola finalidad, que el ejercicio físico se constituya como una herramienta eficaz y segura en el tratamiento y la recuperación del cáncer de mama.
Consta de movimientos rápidos y explosivos, desplazamientos cortos y rápidos, usamos tanto piernas como brazos, el hombro es una de las articulaciones más usadas, etc… Y todo esto puede causarnos lesiones de cuello, hombro, de codo como la famosa epicondilitis, rodillas o tobillos.
Para poder jugar al pádel y no tener problemas, es necesario seguir unas pautas antes y después del ejercicio o partido. En un primer momento, tenemos que preparar a nuestro cuerpo para realizar un esfuerzo con una serie de ejercicios, que los denominamos calentamiento. Una vez realizado el ejercicio o partido, tenemos que volver a la calma los músculos que hemos solicitado para realizar el esfuerzo, y lo haremos por medio de los estiramientos y sólo emplearemos unos 10 minutos.
Os dejo mi última infografía
Científicos de la DCEG (Division of Cancer Epidemiology & Genetics Bethesda, Maryland) están investigando qué tipos de cáncer se ven influenciados por la actividad física, el tipo de actividad, si la cantidad de actividad yhace la diferencia, los efectos sobre la supervivencia después de un diagnóstico de cáncer y los mecanismos biológicos que subyacen a estas relaciones.
hay una fuerte evidencia de que la actividad física reduce el riesgo de cáncer de mama, colon y cáncer de endometrio.
Las grandes empresas suelen disponer de más recursos, tanto materiales como humanos y económicos para desarrollar programas de promoción de la salud en el trabajo. Sin embargo la pequeña o mediana empresa no tiene por qué renunciar a ellos. Las intervenciones no han ser complicadas ni costosas.
Si la empresa está convencida de que la salud de los trabajadores es un valor a defender y un activo a tener en cuenta para mejorar su productividad y competitividad, el siguiente paso consistirá decidir qué o qué programas pone en marcha.
Los expertos coinciden en que es mejor para la salud realizar un poco de actividad física que no hacer nada y, para ello, se requiere no tan sólo el deseo de la persona de mantenerse activa sino un entorno que facilite dicha actividad.
La evidencia científica disponible justifica con creces el desarrollo de intervenciones de promoción de la actividad física en el lugar de trabajo.
Así se indica en el reciente artículo de D. Ángel García1, I. Martínez Nicolás1, P.J. Saturno Hernández1, F. López Soriano2 1. Departamento de Salud Pública y Medicina Preventiva. Universidad de Murcia. 2. Unidad del Dolor. Hospital Comarcal de Noroeste.Murcia.
Abordaje clínico del dolor lumbar crónico: síntesis de recomendaciones basadas en la evidencia de las guías de práctica clínica existentes
Se realizó una revisión sistemática de guías de práctica clínica basadas en evidencia que tuvieran recomendaciones explícitas sobre el tratamiento del dolor lumbar crónico, con el objetivo de analizar su contenido y proveer una síntesis que sirviese para su traslación a la pràctica…
El ejercicio y la escuela de espalda se perfilan como la terapia más efectiva.
La farmacoterapia està indicada durante cortos periodos
Recomendaciones con fuerza A (Debe hacerse)
Fisioterapia
Los pacientes deben iniciar un programa de ejercicio. Es aconsejable establecer una rutina progressiva para evitar exacerbar el dolor. Se obtienen mejores resultados con rutinas estructurades y supervisión por parte de especialistas. Se debe vigilar que el ejercicio no aumente el dolor del paciente. Ningún ejercicio ha demostrado ser mejor que otro; se han encontrado resultados positivos con ejercicios de fuerza, resistencia, coordinación, de flexión, de extensión (McKenzie), isocinéticos y trabajo aeróbico de bajo impacto en la zona lumbar dependiendo del perfil del paciente…
Recomendaciones con fuerza D (No debe hacerse)
No se debe recomendar el reposo (total) en cama. A¡
No se debe realizar tracción como terapia para el dolor lumbar crónico.
Create, curate and translate ideas.
Terapeuta Reiki Angelical
PRL, formación y empleo
Curate ideas. @AHernandezNieto @BlancaUsoz @NuriaFortun @RafaelTimermans
Create, curate and translate ideas.
Create, curate and translate ideas.
Inquietudes sobre salud de un médico que también es paciente
L'important, c'est la langue
Recursos digitales de una médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Blog del / do curso
El Blog de un Médico de Familia
la rebelión de las palabras
Blog de la Unitat Docent de Medicina Familiar i Comunitaria de Menorca
Healthcare Communication Blog / Blog de Comunicación en la Salud
Estudio Jurídico. Expertis Civil - Comercial- Laboral- Consultores externos
La publicidad alternativa
Create, curate and translate ideas.
El blog de Carmen Rodrigo de Larrucea